En este artículo vamos a ver como sincronizar cualquiera de nuestros calendarios de Google Calendar en Outlook Calendar (Live calendar / Windows Calendar…) Aunque el paso contrario no lo he conseguido, este artículo te servirá para dar un paso más si quieres pasarte de Gmail y Google a Outlook y Microsoft.
1.- Primer paso
Primero de todo vamos a nuestro calendario de Google.
2.- Segundo paso
Escoges un calendario y clicas en el símbolo de la flecha, seguidamente en Configuración del calendario.
3.- Tercer paso
Hacemos scroll hasta abajo del todo y clicamos en el símbolo verde ICAL en el apartado de Dirección privada.
4.- Cuarto paso
Copiamos la url que sale en pantalla, es la url privada correspondiente a nuestro calendario.
5.- Quinto paso
Vamos a nuestro calendario de la web de outlook y clicamos en Import.
6.- Sexto paso
En la pantalla que nos aparece vamos a Subscribe y rellenamos el formulario con la url que hemos copiado y la información extra que consideremos.
7.- Terminamos
Ya puedes ver como se sincroniza tu calendario de Google en este de Microsoft (Recuerda que al revés no te va a servir este artículo).
Espero que os sea de ayuda este pequeño artículo y si sabes como hacer el paso inverso estaremos encantados de leerte.
muy buen dato … 😀
Hola, gracias por el dato, pero tengo un pregunta. Los dos calendarios se actualizaran juntos o solo el del outlook se va a actualizar y no me va a aparecer lo que agregue en le calendario de goolge
Una duda, se sigue sincronizando si agrego mas evento al google calendario o tengo que reaizar el mismo procedimiento para poder apreciar en Outlook/Live Calendar los nuevos evento agregados en googe calendario.!!!!! saludos espero tus respuesta.!!!
Con esto lo que se hace es importar los eventos, sin embargo, no quedan sincronizados los calendarios, es decir, que si creas un nuevo evento desde google calendar no te aparece en el calendario de outlook
Buen post. Sin embargo, yo uso una herramienta que es muy útil para sincronizar los contactos y el calendario de Gmail a Outlook. Se llama EVO y es muy fácil de instalar y usar, aquí os explico cómo:
El blog de David Garcia
El titulo está mal puesto, no es sincronizar sino importar. Igualmente está bueno saberlo.
Saludos