La niñez y el desarrollo de videojuegos

Education

Uno de mis primeros trabajos fue como asistente de maestro de las clases de ciencia, matemática, y de tecnología en Puerto Rico; y mi práctica de Ingeniería en Computadora fue un videojuego educativo que se probó con todos los estudiantes de la escuela. Esta experiencia fue una de las más gratificantes de mi vida, no mucho después de presentar los resultados de mi practica muchos se me acercaban a preguntarme cuan pronto deberían de exponer a sus hijos a las herramientas de desarrollos disponibles para que ellos mismos desarrollen sus propios juegos.

Dos años después comencé a dar charlas en diferentes escuelas, instituciones juveniles, etc. para motivar a diferentes jóvenes a estudiar en el área de la ciencia y tecnología por medio del desarrollo de videojuegos. Muchos padres y los mismos estudiantes me preguntaban a qué universidad enviarlos para proseguir esa carrera.

De estas experiencias, la contestación siempre ha sido la misma. ¿Por qué esperar a llegar a la universidad, si las herramientas están disponible de gratis para cualquier estudiante?

Si deseas motivar a los niños a desarrollar sus habilidades técnicas y su creatividad, pueden darle los conocidos “game makers” desde pequeños, dado que mucho de ellos son visuales, y no requieren conocimiento de programación. Kodu es una de esas herramientas, aunque no es la única.

No limiten la creatividad ni las habilidades de ningún niño, y si es un joven o joven-adulto que le comenzó a interesar este campo, puede comenzar a desarrollar sus habilidades de la misma manera. La edad correcta para programar, depende de su capacidad. Yo nunca fui expuesto a la programación hasta que llegue a la universidad, pero mi primo tuvo interés cuando estaba en 5to grado y yo le enseñe estructuras sencillas usando Visual Studio 2008 y XNA.

La motivación de la persona es la que determinara si está listo para aprender a programar y desarrollar software. Ahora, mucho se limitan porque no tienen dinero para comprar los libros de programación. Para esto yo solo les digo búscalo, denle  uso a Internet para buscar distintos tutoriales escritos y en video. Yo me atrevería a decir que todo lo que uno puede aprender en el área de software, hoy en día, está en la red.

Recientemente tuve que dar una presentación a aproximadamente 1000 maestros y profesores en Puerto Rico, y algo que me percate es que otro obstáculo para el crecimiento de los estudiantes, es nosotros mismos. Dentro de todas las presiones y límites que reciben ellos, nuestra mentalidad es uno de sus mayores obstáculos. Usualmente los que le dicen que esperen a trabajar con software somos nosotros, mientras ellos tienen todas las posibilidades de éxito.

Concluyo este reporte motivándolos a no limitar a ningún joven que desee proseguir esa carrera, y mucho más dejando claro que los desarrolladores más famosos de videojuegos en el mundo sacaron sus primeros juegos cuando tenían de 12 a 14 años.

En mi próximo reporte les pondré una lista de herramientas que se utilizan dentro de la industria de videojuegos y les hablare más de aspectos corporativos dentro de la industria.