Una imagen vale más que mil palabras dice el refrán, y precisamente este es el caso cuando vemos las fotografías de arriba publicadas por Engadget donde presentan una comparación de fotos tomadas con poca luz por los Lumia 920, iPhone 5, HTC One X y Galaxy SIII. Desde mi óptica queda claro que el vencedor es el Nokia Lumia 920 con su tecnología PureView. El iPhone 5 está en segundo lugar mientras que los otros dos no merecen ni mención.
Según comentamos en ocasiones anteriores la segunda versión de la tecnología PureView de Nokia está enfocada en estabilización de imagen y fotografía con poca luz. Viendo los resultado nos parece que han tenido éxito.
¿Qué opinan?
El Nokia Lumia 920 sin duda tiene mejor cámara, aunque pienso que en ésta comparación también hubiesen puesto un Xperia, aún no veo comparaciones entre el Lumia 920 y el Xperia
creo que el Lumia tiene mejor camara.. pero eso no mas… el tener win como SO es un gran problema que deja atras a sus competidores. si quieres una excelente camara, compra una NIKON, si quieres un buen celular, no me arriesgaria a algo que tiene buena camara pero pesimo SO.
Bueno lo de pésimo SO lo dices tú. A mi me gusta mucho más que iOS y que Android…
Pesimo SO? Cuanta gente hablando al pedo sin saber…
En que te basas para decir que wp 8, “será” un pésimo SO?… El SO aun no ha sido lanzado, y por lo que han mostrado ahora se ve prometedor para la mayoría. De seguro eres un fandroid o un appleboy
Falso…para los pavos que creen q uso IOS o Android, estan equivocados. ocupo el LG Optimus 7.. por lo que decir q Win como SO es MALO es pq es MALISIMO! debe mejorar mucho win 8 con respecto a su anterior version… falta de apps, funcionalidad un poco limitada son algunas de las cosas que deben mejorar.. OJO, en ningun momento he criticado los tremendos celulares que son los NOKIA, pero (y a lo expuesto acá) no puedes comprar un celular solo pq saca mejores fotos sin luz! a eso voy.. si quieren tener una camara espectacular.. compren una NIKON. retomando el tema del SO, para mi IOS es un sistema operativo limitadisimo tb, por lo que no deben encasillar la opinion de alguien como appleboy o fandroid. ademas, cada uno puede tener distintas opiniones.. como algunos de uistedes dices q IOS o ANDROID no les gusta, a mi no me gusta win pq ya tengo la experiencia de que es un mal SO (opinion personal) asi q no se sientan atacados los Microadictos 😉
Amigo te tengo buenas noticias: Windows Phone 8 solucionará, diría yo, el 75% de las inconformidades de los usuarios de Windows Phone 7.5. Lástima no puedas probarlo tú mismo fácilmente, ya que no puedes actualizar a la versión 8 sino comprar un celular nuevo. Pero realmente son muchas las mejoras. Se notó que Microsoft escuchó las quejas y trabajó teniéndolas como referencia. Saludos.
No sabes de lo que hablas. El aparato que tenes es malo, micro lento, si no te pudiste comprar un telefono BUENO ni publiques (telefonos buenos, los lumia, los samsung focus, los HTC rapidos). El SO es MUY bueno y lo remarcan hasta los anti microsoft, si no te gusta el windows phone para que estas aca en un blog de algo que no te gusta?
Mira, he tenido los siguientes Androids:
Orange Boston
Sony Ericson Xperia x10
Sony Ericso Xperia Arc S
Samsung Galaxy Ace
Samsung Galaxy S
Y ahora gracias a Dios tengo el LUMIA 710… y es igual o incluso mejor que CUALQUIER Android, por potente que sea. Le da un repaso en velocidad en Internet en Wifi y en 3 (comprobado con otros amigos)nada ma y nada menos que al
iPhone 4S
Samsung Galaxy S III
Y dice que tienes un LG Optimus 7 (que claramente no habrás actualizado, porque los LGs… son los PEORES TELÉFONOS que haya). No se pueden comparar con los Nokias. Nokia tiene una cátedra en cuanto a teléfonos….
LG es malo hasta en televisores…
A ver como te explico esto para que no te moleste… windows phone es genial, pero si tienes un LG hasta el mejor sistema operativo es una mierda porque LG no se preocupa por los clientes ni hace aplicaciones que saquen todo el partido a sus telefonos, por eso solo triunfan en telefonia samsung, nokia y apple… htc de vez en cuando y los demas ya son penosos, porque hasta sony hace buenos telefonos pero que se quedan obsoletos el dia que salen, ya que estos fabricantes se creen que un movil es para sacarlo y ala ahi se queda a ver si la gente se las apaña para mejorarlo…nokia es lo mejor en wp si pruebas otra cosa es lo peor
Hay gente que todavia piensa que windows mobile es igual a windows phone, hay que consultar y actualizarce para poder opinar con argumentos.
Efectivamente, para mi wp 6.5 era mucho mejor que wp 7.5. A pesar de los cuelgues. La cámara de omniaII muy buena fotos panorámicas con el móvil vertical y horizontal. Navegación con opera.
Oficce mas operativa.
Sincronización con PC efectiva.
Etc…
Me voy a cambiar mi lumia 710 por un Experia P.
A mi me desagradaba mucho Windows Mobile 6.5. Feo y muy lento. La experiencia era horrible. Pero cada quien tiene sus preferencias.
Ojala la próxima versión de PureView recoja todo: Pixeles perfectos, estabilización mecánica y buena recepción de luz. Lo que me preocupa es que la tecnología del 808 exige un sensor demasiado grande, alterando el diseño uniforme de los Lumia. No quisiera tener un Lumia “espaldón”.
Buena comparativa de cámara, aunque en lo personal la cámara jamas ha sido algo que me llame la atención, si quiero sacar fotos utilizo una cámara fotográfica y no es algo que haga habitualmente, ademas para que voy a querer sacar fotos sin luz? a menos que sea espia y no quiero que vean el flash, poco sentido tiene.
Aunque debo reconocer que el Lumia 920 se ve y he visto comparativas y especificaciones geniales, de todas formas soy de quienes todavía tienen ese prejuicio con los sistemas mobiles de Windows y como dicen por ahí todavía estoy pensando en el O.S. Windows Phone, solo hay que dar tiempo y probar las opciones que nos traen el lUMIA, lo que aseguro es que solo el Lumia 800 que tiene un colega esta genial su pantalla, la sensación del tacto y el menú me gustaron bastante.
Ojala la próxima tecnología PureView integre todas las innovaciones: Estabilización de vídeo mecánica, pixeles perfectos y una gran recepción de luz.
He pensado que el Lumia 920 no tiene una cámara con más megapixeles porque es aún físicamente imposible para la tecnología actual de Nokia. Los rumores decían que tendría una cámara de 21 Mp, pero para ello, seguramente hubieran tenido que requerir a un sensor más grande, el cual imposibilitaría el diseño uniforme de la parte de atrás. Todos quisiéramos un Lumia con 41 Mp, mayor recepción de luz y estabilización de vídeo; pero no todos queremos un smartphone con una protuberancia en la parte de atrás. Así que pienso que 8.7 Mp fue la máxima cantidad que pudieron darle al Lumia 920 sin tener que afectar su diseño.
Los d la manzana podrida hablan como si su cascara fuera superior, cuando acaban de reconocer q Nokia Drive es mejor q su porqueria d mapas q sacaron y ya se arrepintieron.
En cuanto al SO, yo también uso el win 7.5 en un HTC Surround, es realmente mucho mas cómodo con su gran integración a las redes sociales, correo, etc. ademas de su apariencia real de SO en vez de un simple escritorio lleno de iconos como android y apple… pero … dentro de mis gustos en SmartPhones creo que las app juegan el 90% de importancia mas allá de la cámara o el sonido y en esto winphone está siglos atrás de los otros dos. Hay esperanzas de que en el 8 agreguen mas, pero eso esta por verse.
aunque por tener las mismas esperanzas fue que elegí el winphone y no android o apple, pero nunca funciono.
En mi opinion, he tenido un atrix 4g, q para mi es tremendo telefono, rooteado con rom personalizadas etc; pero ahora estoy probando un nokia lumia 800, no se puede negar que la presentacion y aspecto de cel tiene mucho q ver, ahora el telefono es muy rapido en la intenet (wifi, 3g),la camara es excelente, pero el S.O le falta mucho para llegar a lo q ha llegado Android, esperemos que microsoft mejore en cuando a esto
¿Al decir: “le falta mucho” en que estás pensando? ¿Personalización? ¿Funcionalidad? ¿Algo más?
En lo que respecta a S.O faltan aplicaciones q ya están en android, como por ejemplo app para bloquear llamadas y mensajes, otros exploradores para Internet como mozilla, forzar a modo 3G, Exploradores de archivos, problemas para agregar y confirmar certificados de sitios web en el i.e, he tenido problemas para recibir archivos con el bluetooth. en una ocacion esta hablando con otras personas q tienen celulares samsung galaxy trabajando con la misma operadora y en mi Nokia se iba la señal y en el de ellos no.
Si ahí estás señalando falta de funcionalidad. En especial lo relacionado al manejo de archivos, y el funcionamiento de bluetooth.
Lo del problema de señal no es por el OS es por la antena del teléfono.
Lo que mencionas para muchas personas es importantes pero para otras no. Al menos a mi no me ha hecho falta.
Android es muy poderoso por su capacidad de personalización pero aún le falta en fluidez. Como sistema es lento en comparación con Windows Phone.
Muchas personas se quejan de los lumia y el sistema y les pregunto (trabajo en nokia) usted a tenido uno? Y me dicen no si no es android no lo compro les paso mi lumia y quedan encantados en comparación a los galaxy que son mas lentos y aun que tengan 80 nucleos solo falta que mas personas los conoscan el 920 el otro año dara que hablar al igual que llegan unos black berry increibles saludos.
Amigo yo tengo un Lumia y he tenido Android y Iphone, y vuelvo a decir “Android le lleva mucha ventaja a Windows Phone”, como es posible q con este telefono no tenga una opcion para eliminar todos los mensajes de textos, algo tan comun en cualquier telefono de gama baja, y si hablamos de gama alta lo unico q tiene es fluidez y la camara, otro, un juego tan popular como Angryd Bird Spacio no aparece en el MarquetPlace, lo encontre y me dice como no hay para mi zona…
Amigo creo que el asunto es que le interesa a cada usuario. No hay sistema perfecto. Todos tienen sus ventajas y desventajas. Algunos buscan fluidez otros buscan funcionalidad, otros buscan juegos. Creo que lo importante es saber las ventajas y dsventajas a la hora de comprar un teléfono. Yo tengo un device con iOS, otro con Android y otro con Windows Phone. Para lo que busco Windows Phone es el ideal. Pero ese no es el caso de todos.
Quiero despejar algunas dudas respecto a Windows Phone 8 y la cuota de mercado que va a ganar en 2013-14.
Soy experto en marketing y técnico analista de mercados y quiero declarar mi imparcialidad antes de nada. Empiezo:
La mayor parte de los usuarios buscan aplicaciones (caso de Android) pero no quieren pagar por ellas (caso de IOs y WP). La cosa surge cuando un SO no proporciona dinero. Podreis decir que Android tiene la mayor cuota de mercado del mundo (cosa totalmente cierta) pero lo que ocurre con este SO esque tiene demasiada “libertad de Software”, es decir, Android vende millones de dispositivos al año, de los cuales les gana el (siendo generosos) 0,1% del precio total del telefono, y esto es lo único que gana (que me digan quien es el guapo que se ha comprado alguna app del market de google).
Google pone dinero para actualizar el SO y para pùblicar apps amenudo(apps que al final son pirateadas), pero claro, por mucho dinero que tenga Google no son tontos, y no van a invertir dinero en una división que no genera ganancias anuales, por lo cual (al no ganar dinero con las apps ni con su publicación) se ven obligados a perder licencias de Software (que son muy caras) y esto es lo que ha sucedido con Adobe Flash Player en Android 4.1 JB (le han retirado la licencia para Android). Aquí empieza el pez que se muerde la cola:
Si a Android le sacas el Flash pierde mucho como SO (era una de las razones por las que la gente los preferia frente a los rivales) y la gente dejará de comprar este SO para irse a la competencia (WP8 o IOs, aunque siempre habrá gente que siga prefiriendo Android por los falsos miles de apps que existen, de los cuales miles son copias de otras y los otros miles duplicadas o chinas).
Si Android pierde mas cuota de mercado no se va a poder autoabastecer(economicamente), con lo cual quedarían 2 salidas:
1- Cerrar el Software de Android (privatizar el SO) y convertirlo en una especie de “AndrIOs”.
2- Clausurar Android como SO.
No pretendo ofender a nadie (solo faltaría que ha alguien le parezca mal que le diga lo que pasa en el mercado actual). Debo poner fecha límite al Android que conocemos de como mucho 2 o 3 años. Android necesita hasta el ultimo céntimo obtenido por la venta de su SO (insisto que es lo único que les da beneficios) y aunque pertenezca a Google, no es Google, y si Google pierde dinero, puede comprar otro SO o crear uno propio(no, Android no lo ha creado Google, Google compró Android).
Conclusión:
Android perderá una gran cuota de mercado debido a la falta de Flash y se verá obligado a prescindir de otras lincencias de Software debido a esto.
Aquí es donde entra Windows Phone. Este SO cuenta con el respaldo de la mayor empresa en cuanto a Software informatico; correcto, la empresa es Microsoft.
Microsoft ha preparado la unión de 3 SO con un mismo código, de manera que la gente que posea un movil Windows Phone 8, un PC/tablet con Windows 8/Rt y una Xbox (“8”?) tendrá total interacción con sus aparatos y poniendo como referente que el software libre está muerto (por la falta de beneficios que otorgan) nos dejarían dos opciones en el mercado:
1- IOs. Caro para la mayoría de los mortales, por lo que descartamos que los usuarios Android accedan a esta plataforma.
2- Windows Phone. Este SO ofrecería una amplia gama de terminales para todo tipo de usuarios, y además, teniendo que pagar si o si por software (estamos condenados, eso es así), la gente preferirá pagar una sola vez y tener esa app en su movil, PC, tablet y Xbox antes de tener que pagar mas y mas veces por ella.
Lo que ha hecho Microsoft es una maniobra para anticiparse al mercado, y logicamente no superará a Android el año que viene, pero si le ganará terreno con el tiempo. Hay que admitir que el software libre tiene ventajas, pero, al igual que pasó con Linux, la gente deja de usar este software por falta de utilidades que se necesitan pero que la empresa poseedora del SO ya no puede pagar. Con esto concluyo mi amplio analisis y dejo que debatais sobre si cuando el Android libre “muera” (eso es una hecho, pero aún le falta) comprariais Windows para una integración multiplataforma monousuario o IOs (que tiene las mismas caracteristicas pero sin hardware de juegos y con dispositivos únicos y muy caros).
Gracias y espero comentarios sobre dudas y aclaraciones.
Un saludo.